IV Encuentro de Especialistas del Antiguo Próximo Oriente

Los días 8 y 9 de junio de 2022, se llevó a cabo el Cuarto Encuentro de Especialistas del Antiguo Próximo Oriente, en la Biblioteca Municipal de Concepción, cuya temática de este año estuvo dedicada a las diosas, las reinas y las guerreras. 

Las ponencias fueron las siguientes:

 

Miércoles 8 de junio:

Andrea Seri (Universidad Nacional de Córdoba): La temible Lamashtu: conjuros y tradición.

Erwin Robertson Rodríguez (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación): ¿De qué color era Atenea? Sobre los pretendidos orígenes afroasiáticos de la cultura griega.

Benjamín Toro Icaza (Universidad de Concepción): El culto a Ashera en el antiguo Israel.

Mauricio Baros Townsead (Centro de Estudios Árabes – Universidad de Chile): El templo de Anahita en Bishapur, sus referentes e influencia en la arquitectura persa.

Andrea Monsálvez Opazo (Universidad de Chile): El mito de Inanna y Enki: apreciaciones sobre la diosa y su visita a Eridu.

José Miguel de Toro Vial (Universidad Católica de la Santísima Concepción): Semíramis de Babilonia: controversias en torno a la memoria de una reina.

 

Jueves 9 de junio:

Martín Azykowitz (YMCA-Argentina): Mujer y judía: mesianismo judío a partir de la historia de Meguilat Ester.

Felipe Castillo Ramos (Universidad Academia de Humanismo Cristiano): Una mujer como faraón: el reinado de Neferusobek en el fin de la Dinastía XII (ca. 1777 – 1773 a.C.).

Al Nur Sabag Degand (Universidad de Concepción): Orientalismo y la representación pictórica de la mujer oriental en la Antigüedad.

Detalles de contacto

© 2024 Created by Obrist