Entre el 5 y 6 de junio se desarrolló en la Biblioteca Municipal de Concepción, el Sexto Encuentro de Especialistas del Antiguo Próximo Oriente, cuya temática será El mundo bíblico y el Antiguo Próximo Oriente, desde las 10:30 horas.
El cronograma de la actividad fue el siguiente:
Miércoles 5 de junio:
10:30 Discurso de autoridades y bienvenida oficial al Encuentro.
10:40 Pablo Jaruf (Universidad de Buenos Aires): Jueces 19-21: el exterminio de la tribu de los benjaminitas y su regeneración a partir del rapto de las vírgenes de Yabesh y las hijas de Shilo.
11:05 Josué Berlesi (Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará): Cómo YHWH se tornou o deus de Israel e Judá.
11:30 Magdalena Magneres (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires): Verticalización y poder punitivo durante el reinado de Jeroboam II.
11:55 Intermedio y café. Exposición de posters de estudiantes.
12:10 Felipe J. Castillo Ramos (Universidad de Alcalá): Génesis 37-50: influencias egipcias en la composición del relato de José.
12:35 Benjamín Toro Icaza (Universidad de Concepción): El imperio neoasirio y el imaginario profético en el Antiguo Israel.
13:00 Receso
15:30 Valeska Cariaga Cariaga (Universitat Oberta de Catalunya): La destrucción del reino de Israel y el casus belli asirio.
15:55 Mauricio Baros Townsead (Centro de Estudios Árabes – Universidad de Chile): La arquitectura de la iglesia del Santo Sepulcro en la ciudad vieja de Jerusalén.
16:20 Guillermo Tapia Ayala (Universidad de Concepción): El concepto de relaciones cristianas con el Oriente y Occidente romano.
16:45 Café final. Exposición de posters de estudiantes.
Jueves 6 de junio:
10:40 Lauren Ariza Díaz (Universidad de Alcalá): Entre la Mitología y la realidad: Moisés Príncipe de Egipto, de la Corte del Faraón a la Liberación del Pueblo.
11:05 Adriano M. Cordeiro (Universidade do Minho): As viagens de S. Paulo e a irradiação de paradigmas civilizacionais do Antigo Próximo Oriente para o Orbe.
11:30 Maria Leonor Cordeiro (Investigadora colaboradora do CEHUM): Dinero: entre lo espiritual y lo material.
11:55 Intermedio y café. Exposición de posters de estudiantes.
12:10 António J. G. Freitas (Universidade do Minho): El mundo hitita y la Biblia.
12:35 Nicolás Carrasco Hernández (Universidad de Concepción): De príncipes y Reyes: la relación simbiótica entre la élite tirense y la monarquía israelita en tiempos de David y Salomón.
13:00 Receso
15:30 Andrea Monsálvez Opazo (Universidad Adolfo Ibáñez): El Antiguo Testamento como puente hacia Mesopotamia. Pervivencia de la memoria y construcción de imaginarios.
15:55 Victoria Fuenzalida Piña (Universidad de Concepción): Yahvéh y las divinidades egipcias: el discurso triunfalista de Yahvéh en el relato de las 10 plagas de Egipto (Éxodo 7-12).
16:20 José Miguel de Toro Vial (Universidad de los Andes): Los patriarcas bíblicos a la luz de los historiadores medievales.
16:45 Intermedio y café. Exposición de posters de estudiantes.
17:20 Presentación musical del grupo Abar Nahara Música del Antiguo Próximo Oriente.
17:50 Cierre del Evento.
© 2024 Created by Obrist